Telescopio ruso escaneó más de una cuarta parte de la galaxia

249
Galaxias/Foto: Cortesía

El aparato instalado en el observatorio espacial Spektr-RG sigue cartografiando nuestra galaxia tras la desactivación del telescopio alemán eROSITA, afirmó esa agencia rusa en su canal de Telegram.

Subrayó que gracias a los datos del satélite, recibidos cada día, los científicos están registrando nuevas fuentes de radiación de rayos X duros.

Según lo planificado, el objetivo de Spektr-RG es cartografiar el universo tomando fotografías de alta resolución de todo el cielo en el rango de los rayos X durante un período de cuatro años, con los cuales serán elaborados ocho mapas que cada uno tardará medio año en completarse.

Te puede interesar: https://caracasnews24.com/los-ninos-deben-usar-lentes-de-sol/

El observatorio espacial fue desarrollado por la Asociación de Ciencia y Producción Lavochkin, perteneciente a Roscosmos, y fue lanzado el 13 de julio de 2019 con dos telescopios a bordo, el eROSITA alemán, el cual trabaja en el rango de rayos X blandos, y el ART-XC ruso, a cargo de la observación de rayos X duros.

La parte alemana anunció recientemente que su telescopio en el Spektr-RG fue desconectado como parte de las medidas occidentales antirrusas por la operación militar de este país en Ucrania, lo que implicó que el ART-XC continuó con su función en solitario.

Sin embargo, el 5 de junio, el director general de Roscosmos, Dmitri Rogozin, decidió restablecer el funcionamiento de eROSITA junto con el telescopio ruso.

En una entrevista a la cadena Rusia 24, el alto funcionario señaló que tal decisión es necesaria para la ciencia y rechazó la medida tomada por la parte alemana de suspender el trabajo de ese telescopio. “Quienes tomaron esta decisión no tienen hoy ningún derecho moral a detener esta investigación por el bien de la humanidad”, apuntó.

Con información de Prensa Latina / CaracasNews24

nstagram: @caracasnews24oficial.

Twitter: @caracas_news24