El pasado lunes 13 de marzo, el director de la organización no gubernamental Movimiento Vinotinto, Manuel Virgüez presentó durante una rueda de prensa el informe realizado en el año 2022 sobre la “Explotación Laboral y Trabajo Forzoso”, donde se exponen los casos registrados en los estados Táchira, Lara y Zulia.
El abogado Manuel Virgüez indicó que el informe da a conocer la violación a los derechos humanos de grupos vulnerables, principalmente en adultos mayores, personas con capacidad, población indígena, niños, niñas, adolescentes, entre otros.
Movimiento Vinotinto en su informe registró 49 casos de trabajo forzoso, 11 de Lara, 28 de Táchira y 10 de Zulia, durante el periodo correspondiente al año 2022.
Cabe destacar que, entre los indicadores de trabajos forzosos, Virgüez mencionó el abuso de la vulnerabilidad, el engaño, la restricción de movimiento, aislamiento, violencia física, intimidación, amenaza, retención de documentos de identidad, retención de salarios, exceso de horas extras, entre los cuales algunos fueron reflejados en el informe, donde 40 de los casos pertenecen a hombres y 9 a mujeres.

Asimismo, el informe indicó que, de los 49 casos documentados, 25 personas trabajaban de 8 a 10 horas diarias; otras 19 alrededor de 10 a 14 horas diarias y otros 5 están laborando más de 15 horas diarias. Estos últimos fueron localizados en el estado Táchira, donde hay mayor tendencia hacia la explotación laboral.
A su vez, indicó que de los 37 % de casos que trabajan todos los días, un 38 % fue detectado situaciones de violencia física y el 100% de los 49 casos que se encuentran laborando en un ambiente inseguro, donde no cuentan con la protección adecuada para ejecutar la ocupación.
Te puede interesar: Alerta en el estado Lara tras fuertes precipitaciones
Los oficios comunes son trocheros, mulas, carretilleros, maleteros, choferes de grupos irregulares, los cuales operan en las zonas fronterizas; así como cobradores en las trochas y rastrilleros en cultivos ilegales o de café.
El director Manuel Virgüez recomendó al Gobierno Nacional desmantelar bandas criminales que están ejerciendo el rol de empleadores en actividades ilegales, como la explotación descontrolada de recursos minerales, contrabando de mercancías, narcotráfico, trata de personas, y que además se han aprovechado de la emergencia humanitaria compleja para dar empleos en condiciones contrarias a los estándares internacionales del derecho al trabajo.
Antonio González, Caracas News 24
Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram:@caracasnews24oficial.
Twitter: @caracas_news24









