Ministro Remigio Ceballos informó que “Tocorón ha sido completamente pacificado”

171

El Ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Remigio Ceballos, ofreció una rueda de prensa este jueves sobre lo ocurrido en Tocorón, estado Aragua y señaló que la Operación Cacique Guaicaipuro fue «un éxito».

Ceballos detalló que identificaron unos 60 individuos vinculados a una «poderosa» organización criminal que ejercía control sobre la población reclusa en la prisión e indicó que cuatro funcionarios fueron detenidos por estar implicados en el contrabando de armas y otros materiales ilícitos en el recinto penitenciario.

«Tocorón ha sido completamente pacificado, y podemos afirmar que hemos logrado establecer un control total sobre esta institución penitenciaria, fortaleciendo así nuestra estrategia integral», expresó.

Asimismo destacó que para desarrollar la operación trabajaron durante un año. «Más de 40 personas que estaban de visita en Tocorón están sanas y salvas, estuvimos ajustados a derecho».

También informó que tendrán una segunda fase de la operación. «Hemos pasado a una segunda fase que nos va permitir capturar y buscar hasta por debajo de las piedras (…) No habrá sitio para esconderse».

Confirmaron la existencia de un zoológico dentro de la cárcel y señalaron que la mayoría de los animales fueron víctimas del fuego, encendido por los propios privados de libertad.

«¡Tocorón se acabó! El Estado ha tomado el control total de este penal y esto nos permite crear la gran estrategia que nos llevará paso a paso a avanzar sin detenernos», expresó Ceballos.

Despliegue en Tocorón / Fotografía de: Cortesía

¿Qué se encontró en Tocorón?

Municiones de calibre .50, de 7.62, 9 milímetros, rifles de francotirador, y ametralladoras fue parte del armamento pesado que se encontró en el operativo, pero, Camacho aseguró que «el armamento pesado, lo logró sacar «Niño» Guerrero, con los luceros y los lugartenientes que escaparon por los túneles de Tocorón».

Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias «Niño» Guerrero, tomó el control del Tren Aragua en el año 2014, luego de su inicio en el 2005 como un sindicato ferroviario, expandiéndolo como banda criminal, incluso por gran parte de la región latinoamericana.

Esta banda era quien mantenía el control total del centro penitenciario Tocorón, «porque a las autoridades se les hacía más fácil que ellos dominaran su entorno porque tenían facilidades autosustentables de crear su comunidad, tener su campo de béisbol, discoteca y actividades familiares».

RECLUSOS

El periodista Román Camacho detalló en una entrevista para Unión Radio que pese al operativo entre 400 y 500 reclusos huyeron de la cárcel, junto al «Niño» Guerrero y se presume que puedan estar desplazados por las zonas montañosas que dan a El Junquito.

Agregó que «Fue un golpe duro para la banda» asegurando que los delincuentes están ahora en busca de un lugar para operar, como lo era Tocorón.

Sin embargo, las autoridades destacaron que esto es un paso de un camino por transitar para la desarticulación.

Agencias / Caracas News 24 / 800 Noticias

Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram:@caracasnews24oficial.

Twitter: @caracas_news24