«Nuestra Guayana Esequiba, la vamos a recuperar, completamente, este domingo 25 de mayo el pueblo va a elegir por primera vez en la historia el Gobernador, Diputados a la Asamblea Nacional e integrantes de los Consejos Legislativos», así lo sentenció este miércoles el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Desde el estado Anzoátegui, el jefe de Estado reiteró que es inquebrantable la voluntad de recuperar los derechos históricos territoriales y más allá de la Guayana Esequiba de Bolívar.
El mandatario nacional calificó al presidente de la República Cooperativa de Guyana, Irfaan Ali y compañía como «capataces esclavos de la Exxon Mobil».
Más temprano, el vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Vladímir Padrino López, denunció este miércoles que existe un plan para arrebatarle a Venezuela el territorio Esequibo «por la fuerza».
El también ministro para la Defensa hizo referencia a recientes comunicados emitidos por el Gobierno de Guyana en los que habla de supuestas acciones violentas contra sus efectivos militares «en la línea de facto a lo largo del río Cuyuní. Ya van dos veces, investigados por el Ministerio Público profundamente, una investigación seria».
Padrino López advirtió que ven en esto un acto deliberado que se fabrica «en las paredes del Comando Sur y de la CIA para provocar a Venezuela, para presentarla y proyectarla ante la comunidad internacional como un Estado agresor» e instó a no caer en provocaciones.
«Hay un plan deliberado para arrebatarnos el Esequibo por la fuerza y por supuesto nosotros vamos a estar vigilantes de los falsos positivos, de las maniobras, de las manipulaciones de la verdad, para hacernos ver como un Estado verdaderamente agresor ante la comunidad internacional, el Estado grande agresor contra un pueblo», alertó.
Además, afirmó que si algo tienen en la sangre es que «nosotros no salimos de nuestras fronteras históricamente si no a dar libertad, a proyectar libertad, el consenso, la integración entre las naciones, la hermandad, a conformar bloques emergentes de poder geopolítico en el mundo. Eso es lo que hace Venezuela con su diplomacia bolivariana de paz», nunca a agredir ni a despojar, «no tenemos sangre imperialista de despojo, todo lo contrario, somos antiimperialistas».
CIJ pide no celebrar elecciones en Guayana Esequiba
El Gobierno de Venezuela rechazó el pasado viernes 2 de mayo de forma categórica el pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con relación a las «abusivas e intervencionistas medidas provisionales requeridas» por Guyana contra el proceso electoral para elegir autoridades del estado Guayana Esequiba.
En un comunicado, compartido por la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, a través de sus cuentas en redes sociales, el Gobierno recalcó que Venezuela «no reconoce ni reconocerá jamás ni la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia ni acatará decisión alguna que emane de ésta para dirimir la controversia territorial en torno a la Guayana Esequiba, en un proceso que ha sido amañado desde su inicio y manipulado por intereses corporativos antivenezolanos que nada tienen que ver con la justicia».
Además, reafirmó que la controversia territorial está regida por el Acuerdo de Ginebra de 1966, instrumento jurídicamente vinculante que estableció la obligación de las partes de resolver la controversia territorial mediante un arreglo práctico y mutuamente aceptable.
Con información de Últimas Noticias
Obtén información al instante, síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales:
Instagram @caracasnews24oficial