Kayak en el Lago de Maracaibo: la actividad más popular en el Zulia

138

Durante el último trimestre, el kayak a orillas del lago de Maracaibo se ha convertido en una de las actividades turísticas con más rentabilidad en la región zuliana.

Gracias a su creciente popularidad, los niños, adolescentes y adultos comienzan a practicar esta actividad como parte de su ocio.

En la actualidad, existen distintas empresas encargadas de ofrecer el servicio en las orillas del lago, ideales tanto para principiantes como expertos.

Conoce todo sobre hacer kayak en el lago de Maracaibo

Las actividades normalmente se realizan los sábados y domingos, los servicios que se pueden encontrar varían dependiendo de si eres alguien principiante o experto.

Para los principiantes, existen tours dirigidos y clases de Paddle, estas clases son esenciales para cualquier persona que quiera aprender a hacer Kayak.

Te puede interesar: Fedenaga registró disminución del consumo de carne

Los precios que pueden encontrarse varían entre 15 y 25 dólares por persona, con una duración de 2 horas al día.

Estas clases se realizan en escenarios controlados y con los implementos de seguridad necesarios para evitar accidentes.

Es la actividad ideal si nunca has remado, tienes poca experiencia o quieres ejercitar el cuerpo.

Rutas para los expertos

Existen diversas rutas a lo largo del lago de Maracaibo, dependerá de la resistencia de la persona y la disponibilidad que tenga.

Laguna las Peonías

Es una ruta de aproximadamente 7 kilómetros de distancia (ida y vuelta) la ruta de inicio es desde la Urbanización Isla Dorada, el alma mater del Kayak en Maracaibo.

Tiene una duración aproximada de 3 horas de máximo rendimiento físico, donde se podrá disfrutar y descubrir los cuatro tipos de manglares que existen en la zona: el blanco, el rojo, el negro y el tipo bolsillo.

Su vegetación hace de las Peonías un hábitat único en el estado, se pueden observar garzas, coro coras, cuervos, patitos de agua y gavilanes.

Aunque no todo el tiempo, los flamencos rosados vienen todos los años en octubre, desde Centro América, y se quedan dos meses mientras pasa el invierno.

Los precios se pueden encontrar alrededor de 30 dólares por persona, variará dependiendo de la empresa con la que se contacte.

Con información de 800 Noticias

Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram:@caracasnews24oficial.

Twitter: @caracas_news24