Foro Cívico difunde resultados del diálogo para la construcción de la Agenda Social y de Derechos

96

Una delegación del Foro Cívico visitará cuatro países de Latinoamérica entre el 2 y el 13 de diciembre para exponer los alcances y resultados del diálogo que generó la Agenda Social y de Derechos (ASYDD), tras asambleas y reuniones de grupos de trabajo en los 24 estados del país. En atención a este objetivo, se celebrarán encuentros con funcionarios diplomáticos, parlamentarios, actores de la sociedad civil y medios de comunicación de Chile, Argentina, Brasil y Colombia.

Las reuniones de trabajo del Foro Cívico tendrán lugar en Santiago de Chile, los días 2 y 4 de diciembre; Buenos Aires, el 5 y 6 de diciembre; Brasilia, 9 y 10. Por último, los miembros del FC visitarán la capital colombiana entre el 12 y 13 de diciembre.

La construcción de la Agenda Social y de Derechos (ASYDD) se llevó a cabo a través de 240 sesiones deliberativas entre octubre de 2023 y febrero de 2024; tras la sistematización de estos aportes se realizaron 48 asambleas en septiembre de 2024 para validar los resultados. Todo este esfuerzo mancomunado ha contado con el apoyo financiero de la Unión Europea como parte de una convocatoria abierta en 2022 a través de la cual se respaldaron propuestas de diversas organizaciones de la sociedad civil.

RESULTADOS DE LA ASYDD

La Agenda Social y de Derechos (ASYDD) fue posible a través del diálogo social con alrededor de 600 líderes a nivel nacional, y el resultado de este proyecto se presentará en la mencionada gira.

Con información de NP