Aprende lo que necesitas para tramitar la pensión ante el Ivss

488
Derechos de autor de Caraota Digital. Aprende lo que necesitas para tramitar la pensión ante el Ivss
Derechos de autor de Caraota Digital. Aprende lo que necesitas para tramitar la pensión ante el Ivss

Esta cantidad es equivalente a 30 dólares a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) para el pasado lunes 21 de marzo. Sin embargo, ¿Qué se necesita para tramitar la pensión ante el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss)?

Los adultos mayores comenzaron a cobrar esta semana el respectivo aumento decretado por el mandatario Nicolás Maduro de Bs.130 y que corresponde a la pensión del mes de abril.

Primeramente el asegurado debe haber cumplido 60 años si es hombre o 55 años si es mujer. Posteriormente, deberá presentar ante el Ivss los siguientes requisitos.

Mínimo 750 cotizaciones.

Presentar cédula de identidad.

Solicitud de prestaciones en dinero, forma 14-04. Llevar dos originales.

Constancia de trabajo, forma 14-100 de los últimos seis años trabajados.

En caso de ser nacionalizado, anexar copia legible de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.

No obstante, el Ivss informó que en caso de que la empresa haya desaparecido, el solicitante debe llenar la declaración jurada (forma 14-205).

«Dichas cotizaciones serán analizadas con el histórico de cotizaciones del asegurado evaluando la procedencia de las mismas», indicó la institución en su página web.

De igual forma, apuntó que la persona que no tenga acreditadas el mínimo de 750 cotizaciones semanales para tener derecho a pensión por vejez; «puede esperar hasta el cumplimiento de este requisito o bien recibir de inmediato una indemnización única equivalente al 10% de la suma de los salarios correspondientes a las cotizaciones que tenga acreditadas».

Los trámites pueden ser realizados en cualquiera de las 48 oficinas administrativas del Ivss, sin  importar el lugar de residencia del solicitante.

«La pensión por vejez es vitalicia y se comienza a pagar siempre que se tenga derecho a ella, desde la fecha en que sea solicitada», recordó el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.

PENSIÓN POR SOBREVIVIENTE

Ahora en caso de que una persona desee solicitar la pensión por sobreviviente, deberá presentar los siguientes requisitos.

Planilla de Solicitud (Forma 14-04). Dos originales.

Acta de Matrimonio.

Acta de Defunción.

Presentar cédula de identidad del causante, solicitante y/o beneficiario, los datos del solicitante deben ser validados por el servidor público del Ivss, a través de la consulta Saime.

Partida de nacimiento si hay hijos menores de 14 años. Mayores de esta edad si son inválidos y hasta 18 años si cursan estudios regulares; los cuales deben consignar constancia de estudio.

Informe médico de hijos incapacitados (Forma 14-08).

Vale recordar que este tipo de pensión son aquellas «prestaciones dinerarias causadas por el fallecimiento de un beneficiario de pensión de invalidez o vejez en todo caso».

Información de Caraota Digital

Instagram: @caracasnews24oficial.

Twitter: @caracas_news