Acuerdo de Zona Económica Especial entre Venezuela y Colombia será suscrito el 17 de diciembre

21
Vehículos cruzan el puente internacional Simón Bolívar que une a Villa del Rosario (Colombia) con San Antonio del Táchira (Venezuela) este lunes, en Villa del Rosario (Colombia). EFE/Mario Caicedo

Tras años de reuniones entre Colombia y Venezuela, el 17 de diciembre se suscribirá en Caracas el Acuerdo Económico para la zona de frontera entre ambos, aprobado por los presidentes de ambas naciones, Gustavo Petro y Nicolás Maduro.

Colombia y Venezuela tendrán una Zona Económica Especial de Frontera -ZEE– para impulsar el libre comercio con leyes que permitan intercambios con mejores precios en materias primas, productos procesados, impuestos y comercialización.

El gobernador de Táchira, Freedy Bernal, destacó la celebración de “múltiples reuniones con el ministro Omar Umaña de Colombia, con la Cámara de Comercio de Colombia, Cavecol,  con del gobernador, William Villamizar del Norte de Santander, con el alcalde Jorge Acevedo de Cúcuta, con  el alcaldes de lo  Los Patios y de Villa del Rosario, con  los alcaldes de Táchira, Johann  Álvarez, director nacional de las Zonas Económicas Especiales”.

En este sentido, Bernal detalló qué los municipios García de Hevia, Ayacucho, Pedro María Ureña, Bolívar, Rafael Urdaneta, Junín, Capacho Nuevo, Capacho Viejo y San Cristóbal formarán parte de un marco económico especial de desarrollo con el Norte de Santander.

Asimismo, los entes privados de Táchira que se han ido incorporando son Fedecámaras, la Cámara de Comercio de San Antonio y Ureña, la Cámara Hotelera, la Cámara de restaurantes, la Cámara de Turismo, Asogata y representes de emprendedores tachirenses.

Con información de UR | Caracas News 24