La junta directiva de la Sociedad Venezolana de Neurología y la Dirección Nacional de Neuropediatria de la (SVN), rechazan el planteamiento de formar a Médicos Integrales Comunitarios (MIC) como neuropediatras sin el cumplimiento de los respectivos criterios de ingreso.
El rechazo fue notificado a tráves de un comunicado.
«De esta forma, se estaría rechazando la formación como neuropediatras a los Médicos Integrales Comunitarios (MIC), los cuales no cuentan con la respectiva prelación de estudios de pediatría y por ende, no cumplen con los criterios mínimos de formación que requiere esta especialización», reseña el texto.
Te puede interesar: Maduro sustituye a Félix Plasencia y designa a Carlos Faría como nuevo canciller
La publicación firmada por el doctor José Alonso Espitía, presidente de la SVN, hace énfasis en los requisitos integrales, los cuales están avalados a nivel nacional e internacional.
Por ello, hacen hincapié en que no avalaran ni permitirán el ingreso de todo aquel que no cumpla con los requisitos y que no pueda demostrar haber egresado de postgrados de universidades reconocidas o de residenciales asistenciales de pediatría en hospitales reconocidos del país.
Tanto la Sociedad Venezolana de Neurología como la Dirección Nacional de Neuropediatria, instan a los coordinadores y jefes de los postgrados venezolanos a «recapacitar y corregir esta grave violación».
Con información de Cactus 24
Instagram: @caracasnews24oficial.
Twitter: @caracas_news24