El año 2024 ha sido un año de despedidas en el mundo del espectáculo y la cultura a nivel mundial. La pérdida de figuras emblemáticas nos recuerda la huella que dejaron en nuestra sociedad y el impacto que tuvieron en nuestras vidas.
Desde artistas de la música, quienes con sus melodías llenaron de alegría y emoción a generaciones, hasta actores y actrices que nos hicieron reír y llorar con sus interpretaciones, cada uno de ellos contribuyó y su legado perdurará a través de sus obras, canciones y memorias.
En estos momentos, es importante recordar la luz que trajeron a nuestras vidas y cómo su arte sigue inspirando
Glynis Johns – 4 de enero
Actriz británica famosa por su trabajo en cine y teatro. Fue reconocida por roles en películas como ‘Mary Poppins’, donde interpretó a la Sra. Banks, la madre de los niños cuidados por Mary Poppins. Murió a los 100 años.
Mario Zagallo – 5 de enero
Futbolista y director técnico brasileño. Jugó en Botafogo, Fluminense, Flamengo y Vasco de Gama. Pero sus actuaciones más notables fueron con la selección brasileña: fue el primer hombre en ganar la Copa del Mundo como jugador (1958 y 1962) y luego como entrenador (1970). También ganó el Mundial de 1994 como ayudante técnico de Carlos Alberto Parreira. Murió a los 92 años.
Adan Canto – 8 de enero
Actor mexicano. Hizo su debut en el cine con apenas 9 años en la película ‘Como agua para chocolate’. Posteriormente trabajó en películas como ‘X-Men: Días del futuro pasado’ y las series ‘Designated Survivor’, ‘The Following’ y ‘Narcos’. Falleció a los 42 tras sufrir de cáncer.
Piedad Córdoba – 20 de enero
Abogada, política y activista de los derechos humanos colombiana. Fue Senadora de la República desde 1994 hasta 2010, año en el que fue destituida tras ser acusada de colaborar con las FARC. Posteriormente, esa medida fue anulada tras una larga investigación que concluyó que había falta de pruebas. Falleció a los 68 años tras sufrir un infarto.
Gary Graham – 22 de enero
Actor estadounidense famoso por su trabajo en series como ‘Star Trek: Enterprise’, ‘Alien Nation’, ‘M.A.N.T.I.S.’, ‘Ally McBeal’ y ‘Star Trek: Renegades’. Murió a los 73 años.
Chita Rivera – 30 de enero
Actriz, bailarina y cantante estadounidense. Fue conocida por sus destacadas contribuciones al mundo del teatro musical. Algunos de sus roles más destacados incluyen a Anita en la producción original de Broadway de ‘West Side Story’ (1957) y a Velma Kelly en la producción original de Broadway de ‘Chicago’ (1975). Fue nominada al premio Tony en diez ocasiones y lo ganó 2 veces. Falleció a los 91 años.
Helena Rojo – 3 de febrero
Actriz mexicana de extensa trayectoria en cine, teatro y televisión. Ganó dos veces el Premio Ariel a Mejor actriz, por su trabajo en las películas «Fin de fiesta» y «Misterio». Entre sus novelas más recordadas se encuentran «El privilegio de amar», «Abrázame muy fuerte», «Amor real», «Inocente de ti» y «Corazón salvaje». Rojo murió a los 79 años tras sufrir de cáncer.
Sebastián Piñera – 6 de febrero
Político y empresario chileno. Fue senador entre 1990 y 1998 y posteriormente fue electo presidente de Chile en dos períodos: entre 2010-2014 y 2018-2022. Estudió Ingeniería Comercial en la Universidad Católica de Chile y obtuvo un doctorado en Economía en Harvard. Hizo una fortuna invirtiendo en aerolíneas, equipos de fútbol y supermercados, convirtiéndose en uno de los hombres más ricos de Sudamérica. Piñera viajaba en helicóptero con otras tres personas cuando la aeronave dio con la proa en tierra a los pocos minutos de despegar en la comuna de Lago Ranco. El resto de los pasajeros logró sobrevivir pero Piñera falleció a los 74 años.
Alexei Navalny – 16 de febrero
Líder de la oposición rusa, activista anticorrupción y abogado. Cobró notoriedad internacional tras sus denuncias al gobierno ruso y su oposición a Vladimir Putin. Fue miembro del Consejo de Coordinación de la Oposición Rusa, líder del partido Rusia del Futuro y fundador de la Fundación Anticorrupción (FBK). Fue reconocido por Amnistía Internacional como preso de conciencia y recibió el Premio Sájarov por su labor en favor de los derechos humanos. Navalny fue envenenado con un agente nervioso militar durante un viaje de negocios a Rusia en 2020, al que sobrevivió. Fue detenido a su regreso a Rusia en enero de 2021 y murió en prisión el 16 de febrero de 2024. Navalny «se sintió indispuesto después de un paseo» y «casi inmediatamente» perdió el conocimiento, dijo el servicio penitenciario ruso. Tenía 47 años.
Kenneth Mitchell – 24 de febrero
Actor canadiense. Fue conocido por sus papeles en series de televisión como «Jericho», «Ghost Whisperer», «The Astronaut Wives Club», «Notorious», «Frequency» y «Star Trek: Discovery». Interpretó a Joseph Danvers en «Capitana Marvel» y encarnó a los klingons Kol, Kol-Sha y Tenavik, así como a Aurellio, en «Star Trek: Discovery». Falleció a los 49 años.
Akira Toriyama – 1 de marzo
Artista de manga y diseñador de personajes japonés, reconocido por crear obras como «Dragon Ball» y «Dr. Slump». También diseñó los personajes para varios videojuegos populares como la serie Dragon Quest, Chrono Trigger y Blue Dragon. «Dragon Ball» fue uno de los mangas más exitosos del mundo, con ventas que superaron los 260 millones de ejemplares. Murió a los 68 años a causa de un hematoma subdural aguda.
O.J. Simpson – 10 de abril
Jugador de fútbol americano y actor estadounidense. Simpson saltó a la fama mientras jugaba fútbol americano universitario en los USC Trojans, estableciendo récords de la NCAA y ganando el Trofeo Heisman en 1968. Se unió al equipo profesional Buffalo Bills en 1969 y tuvo una exitosa carrera en la NFL, ganándose el apodo de «The Juice». Simpson también fue actor y analista deportivo tras retirarse del fútbol americano. Entre sus trabajos como actor figuran la trilogía de «¿Y dónde está el policía?» y la miniserie «Raíces». Murió a los 76 años tras sufrir cáncer de próstata.
Roberto Cavalli- 12 de abril
Diseñador de moda y empresario Roberto Cavalli, quien convirtió el estampado animal en una de las señas de identidad de su casa. En 1970 presentó su primera colección París, llegando a convertirse en uno de los referentes internacionales de la alta costura. En septiembre de 2015, Roberto Cavalli protagonizó su último desfile y, ese mismo año, cedió el control de su firma al fondo de inversión Clessidra. Roberto falleció en Florencia a los 83 años tras una larga enfermedad.
César Luis Menotti – 5 de mayo
Exfutbolista y exentrenador argentino, famoso por ser el director técnico que ganó el primer Mundial de la selección argentina. Se convirtió en entrenador de la selección argentina en 1974 y logró resultados notables: ganó la Copa Mundial de Fútbol en 1978 y también el Mundial Sub-20 en 1979. En 1983 fichó por Barcelona donde ganó la Copa del Rey y la Supercopa de España. Luego dirigió a Boca Juniors, Atlético de Madrid, River Plate, Peñarol, la selección mexicana, Independiente, Sampdoria, Rosario Central, Puebla y Tecos. Falleció a los 85 años.
Bernard Hill – 5 de mayo
El actor británico Bernard Hill, conocido por sus papeles en las películas ‘Titanic’ y ‘The Lord of the Rings’, falleció a los 79 años. Hill interpretó al capitán Edward Smith en el filme sobre la tragedia del transatlántico ganadora del Óscar en 1997 y también al rey Théoden en la trilogía de ‘The Lord of the Rings’. Ha sido el único actor que ha aparecido en dos películas que ganaron once Óscar de la Academia de Hollywood cada una, en ‘The Lord of the Rings: The Return of the King’ y ‘Titanic’.
Ebrahim Raisi – 19 de mayo
Político iraní que fue presidente de Irán desde 2021 hasta su muerte en 2024. Raisi comenzó su carrera como fiscal en Teherán a los 25 años y fue ascendiendo en el poder judicial hasta llegar a ser fiscal general de Irán y posteriormente Presidente de la Corte Suprema de Irán. En 2021, Raisi fue elegido presidente, convirtiéndose en la segunda figura más poderosa de Irán después de Jamenei. Raisi murió a los 63 años cuando el helicóptero en el que viajaba se estrelló en el norte de Irán debido a las malas condiciones meteorológicas.
Nancy MacKenzie – 14 de junio
Actriz de doblaje peruana famosa por ser la voz de Marge Simpson en Latinoamérica durante las primeras 15 temporadas de la serie. MacKenzie se mudó a México cuando tenía 22 años y fue allí que comenzó con su carrera actoral. Como doblista aportó su voz en decenas de películas y series de TV: fue la voz de Bette Midler, Kathy Bathes, Diane Keaton, Judi Dench y de Trinity en la saga de «Matrix», entre muchos otros trabajos. Murió a los 81 años.
Donald Sutherland – 20 de junio
Actor canadiense conocido por su extensa y variada carrera cinematográfica, que abarca varias décadas. Algunas de sus películas destacadas son: «Doce del patíbulo», «MAS*H», «JFK», «Tiempo de matar», «Kelly’s Heroes», «Don’t Look Now», «Animal House», «Ad Astra» y la saga de «Los Juegos del Hambre». Ha sido citado como uno de los mejores actores que nunca recibió una nominación al Oscar. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas le concedió un Óscar honorífico en 2017 por su contribución al cine. Murió a los 88 años.
Shannen Doherty – 13 de julio
Actriz, productora y directora de televisión estadounidense. Doherty fue conocida por sus papeles en series de televisión muy populares como «Beverly Hills, 90210», donde interpretó a Brenda Walsh, y «Charmed», donde encarnó a Prue Halliwell. Comenzó su carrera como actriz infantil a principios de la década de 1980, apareciendo en series como «Los pioneros» y «Nuestra casa». Doherty fue diagnosticada con cáncer de mama en 2015. Murió a los 53 años tras una larga batalla contra la enfermedad.
Alberto Fujimori – 11 de septiembre
Ingeniero y político peruano que fue presidente del país entre 1990 y 2000. Su gobierno se caracterizó por medidas económicas de ajuste estructural, la lucha contra la hiperinflación y las reformas neoliberales, así como el autoritarismo, la corrupción y las violaciones a los derechos humanos. En el año 2000, plagado de denuncias en su contra, huyó a Japón. Fue arrestado en Chile en 2005 y extraditado a Perú. En 2009 fue condenado a 25 años de prisión por delitos relacionados a las violaciones a los derechos humanos, la corrupción y el abuso de poder. Fue liberado en diciembre de 2023. Falleció a los 86 años.
Maggie Smith – 27 de septiembre
Actriz inglesa conocida por sus versátiles interpretaciones en cine, televisión y teatro. Con una carrera de más de seis décadas, se la reconoce por papeles como el de la profesora McGonagall en las películas de ‘Harry Potter’ y el de Violet Crawley en ‘Downton Abbey’. Ganó el Oscar a la mejor actriz por ‘La primavera de una solterona’ (1969) y el de mejor actriz de reparto por ‘California Suite’ (1978). A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios, entre ellos cinco BAFTA, cuatro Emmy y tres Globos de Oro. Su trabajo tanto en comedia como en drama la ha convertido en una de las figuras más respetadas del mundo del espectáculo. Fue nombrada Dama Comandante de la Orden del Imperio Británico por su contribución a las artes. Murió a los 89 años.
José Manuel Carbajal Zaldívar, conocido como ‘El Taiger’- 4 de octubre
El músico cubano y residente en Miami, Florida, José Manuel Carbajal Zaldívar, conocido como «El Taiger», falleció el jueves 10 de octubre después de varios días de hospitalización a causa de un balazo en la cabeza.
Liam Payne – 16 de octubre
Cantante y compositor británico famoso por ser miembro del grupo One Direction. Formado en The X Factor en 2010, el grupo ganó una inmensa popularidad antes de su separación en 2016. Payne lanzó su carrera como solista, lanzando éxitos como «Strip That Down» y su álbum debut LP1 en 2019. Trágicamente, murió a los 31 años, tras sufrir una caída desde el balcón de su hotel en Buenos Aires, Argentina.
Paul Teal – 15 de noviembre
El actor Paul Teal, reconocido por su participación en la serie ‘The Walking Dead’, también interpretó a Josh en la serie adolescente ‘One Tree Hill’ durante siete episodios y formó parte de filmes como ‘Deep Water’ o ‘Fear Street: 1978’ y de la serie ‘The Hunting Wives’, actualmente en fase de postproducción. Murió a los 35 años de edad tras haber mantenido una lucha contra el cáncer de páncreas.
Silvia Pinal – 28 de noviembre
Actriz mexicana considerada una de las grandes figuras de la Época de Oro del cine mexicano. Debutó en el cine en ‘El pecado de Laura’ (1949) y brilló en filmes como ‘El rey del barrio’, ‘Un extraño en la escalera’ y ‘El inocente’. Pinal logró el reconocimiento internacional gracias a la trilogía que filmó con Luis Buñuel: ‘Viridiana’, ‘El ángel exterminador’ y ‘Simón del desierto’. También trabajó en muchas telenovelas y fue la presentadora de la serie de antología ‘Mujer, casos de la vida real’. A lo largo de su carrera ganó 3 Premios Ariel, 4 premios Diosas de Plata y 9 Premios TVyNovelas. También se dedicó a la política, siendo diputada (1991-1994) y senadora (1998-2000). Murió a los 93 años.
Sandra Reyes – 1 de diciembre
Actriz colombiana famosa por su trabajo en series como ‘Pedro, el escamoso’, ‘La mujer del presidente’, ‘Metástasis’ y ‘El cartel de los sapos’. Murió a los 49 años tras sufrir cáncer de mama.
Estas pérdidas nos recuerdan la fragilidad de la vida y la importancia de apreciar el legado que nos dejaron. A medida que recordamos sus contribuciones, también celebramos sus vidas y el impacto que tuvieron en nosotros. Aunque ya no estén físicamente entre nosotros, su arte y su espíritu seguirán vivos en nuestros corazones.
Caracas News 24