El Pico Bolívar amaneció cubierto de nieve: las fotos cautivan en redes

9

El Pico Bolívar, la cima más alta de Venezuela, amaneció este lunes cubierto de nieve y ofreció una imagen espléndida a los residentes al comenzar el mes de julio. Los usuarios están cautivados en las redes sociales.

Ubicado en el estado Mérida y con una altitud de 4.980 metros sobre el nivel del mar, la formación es parte del Parque Nacional Sierra Nevada, junto a otras cumbres como el Humboldt y el Bonpland.

La caída de nieve en esa cordillera no es un fenómeno diario pero sí recurrente en los meses más fríos del año, especialmente entre junio y agosto, cuando las temperaturas pueden descender considerablemente en zonas más elevadas.

Las nevadas ocurren especialmente entre junio y agosto | Néstor Castro (@hestatuy)

Las caídas de nieve en el Pico Bolívar suelen presentarse varias veces al año y, en ocasiones, dejan una cobertura blanca que se extiende por horas o incluso días.

Imágenes publicadas en Instagram por el excursionista Néstor Castro, parte del proyecto de conservación y preservación Fundación Aves Endémicas, causan emoción en usuarios. «Qué fotos tan bellas», «Un espectáculo, qué belleza», «Siempre saldrá el sol que hace brillar la nieve en nuestra sierra», «Espectacular», comentaron.

El Pico Bolívar amaneció cubierto de nieve: las fotos cautivan en redes
El pico quedó parcialmente cubierto de nieve | Foto: Néstor Castro (@hestatuy)

La primera nevada de este año en el Pico Bolívar ocurrió en enero y la segunda en abril.

Venezuela perderá su último glaciar en diciembre

El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, informó en diciembre que el glaciar Humboldt desaparecerá por completo en diciembre de este año. Aunque afirmó que se ha logrado reducir en 35% su deshielo por nuevas técnicas de protección, como la instalación de mantos geotextiles.

El Pico Bolívar amaneció cubierto de nieve: las fotos cautivan en redes
Expertos afirman que ya no existen glaciares en Venezuela sino un remanente de hielo | Foto: Susana Rodríguez / AFP

Desde 2018, las autoridades han implementado restricciones de acceso y modificación de rutas para montañistas con el fin de evitar un deshielo acelerado. “Creemos que nuestro glaciar seguirá siendo glaciar hasta su último centímetro de hielo”, afirmó Lorca.

Un informe presentado por la Iniciativa Internacional sobre Clima y Criósfera indicó en 2024, sin embargo, que Venezuela ya perdió su último glaciar.

Con información de El Nacional

Obtén información al instante, síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales:

Instagram @caracasnews24oficial