EE.UU. podrá usar ley de 1798 para deportar migrantes

13
Cortesía: Infobae

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó a la administración de Donald Trump deportar migrantes bajo la Ley de Enemigos Extranjeros del siglo XVIII

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes (07.03.2025) al gobierno del presidente Donald Trump recurrir a la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a presuntos pandilleros venezolanos del Tren de Aragua.

Sin embargo, el máximo tribunal también dictaminó que esos migrantes deben tener «la posibilidad de impugnar su expulsión».

La decisión de la Corte Suprema, por 5 votos a favor y 4 en contra, permitirá al gobierno de Trump reanudar por ahora las deportaciones bloqueadas por un juez de distrito. 

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros (AEA), que solo se había utilizado anteriormente en tiempos de guerra, para justificar la detención de presuntos pandilleros venezolanos y su deportación sumaria a una conocida prisión de máxima seguridad de El Salvador.

El presidente republicano, quien en su campaña se comprometió a deportar a millones de migrantes indocumentados, celebró el fallo del máximo tribunal en una publicación en Truth Social.

«La Corte Suprema ha defendido el estado de derecho en nuestra nación al permitir que un presidente, quienquiera que sea, pueda garantizar la seguridad de nuestras fronteras y proteger a nuestras familias y a nuestro propio país», declaró Trump.»¡UN GRAN DÍA PARA LA JUSTICIA EN ESTADOS UNIDOS!». 

El juez de distrito James Boasberg emitió una orden judicial que prohíbe nuevos vuelos de deportados bajo la ley de 1798, después del envío de aviones migrantes, en su mayoría venezolanos, a El Salvador el 15 de marzo. 

Con información de DW y mg (afp, Reuters)

Obtén información al instante, síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales:

Instagram @caracasnews24oficial