Ciclismo, rapel y bailoterapia se disfrutan en la Cota Mil

26

La avenida Boyacá se convirtió en una ruta para los caraqueños que buscan salir los domingos de la rutina. Aprovechando su cercanía con el Waraira Repano disfrutan de actividades como ciclismo o rappel, que son servicios que prestan tanto el sector público como el privado.

Cada domingo de 6:00 am a 1:00 pm, se cierra el paso vehicular de esta arteria vial conocida por los capitalinos como Cota Mil. Aleida Ortiz, coordinadora del Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Caracas, contó a Últimas Noticias que, en el marco del Plan Rueda Libre impulsado por la alcaldía del municipio Libertador, prestan bicicletas a los visitantes desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía.

Todos los domingos atienden a más de 100 personas entre niños, jóvenes y adultos. Este punto se encuentra en el módulo del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, ubicado a la altura del Santuario San José del Ávila. Allí se resguardan alrededor de veinte bicicletas tipo montañeras.

Los guías se encargan de acompañar la ruta desde el puesto de vigilancia del Cpnb hasta la entrada a la vía de Galipán. También hay un punto en San Bernardino para un recorrido de 25 minutos por la Cota Mil.

Rapel. Para quienes buscan algo más arriesgado, en el distribuidor Altamira pueden encontrar a Extremo Rappel, un grupo de especialistas que brinda el servicio a los caraqueños por un costo de 7 dólares, a partir de las 8:30 am. Los usuarios pueden disfrutar del salto libre o asistido, aprender posturas de descenso y más.

Floralbert Díaz contó que al principio era un manojo de nervios, pero que, con el apoyo de los instructores, se sintió segura y pudo cumplir una de sus metas. Aseguró que esta es una de las actividades más buscadas en la Cota Mil durante su cierre dominical.

La avenida Boyacá es cerrada los domingo, de 6 am a 1 pm, para disfrute de los caraqueños. Foto: Sarah Espinoza

Bienestar

Javier Briceño se levanta a las 6:30 am, prepara su café y comparte el desayuno con su esposa, Marioli Carrilo. Luego se dirigen a la Boyacá, donde hacen un trayecto desde la entrada a Galipán hasta San Bernardino, mientras disfrutan de la cercanía con el Waraira Repano.

Siempre van acompañados de su amiga Magalis Rojas, quien afirmó que esta es una rutina dominguera que realizan desde hace mucho tiempo. El objetivo de los tres es hacer deportes, sobre todo, porque son adultos mayores que quieren ganar salud y bienestar.

Para Javier el recorrido acelera su recuperación, ya que sufrió un accidente cerebrovascular.
Los visitantes aprovechan el trayecto para caminar junto a sus mascotas. Andrés Sánchez lleva siempre que puede a Rocky, para que corra y juegue con otros compañeros. Señaló que se respetan los códigos, algunos llevan bozal, lo que consideró como una acción responsable por parte de los cuidadores.

Yumaira Martínez contó que se respetan las normativas de aseo y seguridad entre usuarios y se promueve el cuidado de la salud y el amor por nuestras áreas verdes. La oferta se amplía gracias a los emprendedores que ofrecen variedad de productos.

Se pueden tomar jugos frutales, tizanas, chichas, helados, o comer empanadas, cachapas, chucherías o frutas para recuperar energías después de hacer senderismo, ciclismo, bailoterapia, patinaje y las otras de las actividades con las que los caraqueños acompañan su domingo diferente.

La Alcaldía de Libertador tiene activo el préstamo de bicis. Foto: Sarah Espinoza
Chamos salen en bicicletas y motopatines a pasar el rato. Foto: Sarah Espinoza

Con información de Últimas Noticias

Obtén información al instante, síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales:

Instagram @caracasnews24oficial