Los avances más recientes en el tratamiento de la enfermedad han revolucionado la forma en que se aborda
La detección temprana juega un papel crucial en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, permitiendo opciones más conservadoras y evitando cirugías radicales. Gracias a ello, se logra una mayor tasa de supervivencia y menos recaídas, salvando vidas en el proceso, afirmó el médico oncólogo, Herlic Sotillo.
Los avances más recientes en el tratamiento del cáncer de mama han revolucionado la forma en que se aborda la enfermedad. Terapias dirigidas e inmunoterapias ofrecen alternativas con menores efectos secundarios, mientras que técnicas diagnósticas más precisas como la tomosíntesis y la resonancia magnética reducen las tasas de falsos positivos. Cirugías conservadoras y radioterapias intraoperatorias contribuyen a una mejor calidad de vida para las pacientes, junto con pruebas genéticas que ayudan a determinar tratamientos adecuados.
Para concienciar a la sociedad sobre la prevención y el autocuidado en relación con el cáncer de mama, es fundamental mantener campañas de sensibilización continuas a lo largo del año. El autoexamen no es suficiente, se recomienda un enfoque holístico que incluya ecografías mamarias, mamografías y exámenes físicos por especialistas. La educación constante y el acceso a información son clave para combatir esta enfermedad.










