El Microteatral del CCCT sigue cautivando la movida nocturna de Caracas luego de cumplir tres semanas de éxito al ser el encargado de darle a los ciudadanos un ambiente totalmente diferente en el que pueden reírse, llorar y mucho más en cada una de las 34 obras que presentamos en un espacio único para el disfrute.
Como es costumbre el Urban Cuplé del CCCT se ha convertido en el espacio elegido para impulsar el teatro venezolano a nuevos horizontes y así devolverlo a su antigua gloria. Esto se pudo ver durante la Semana Santa, debido a que el Microteatral recibió la visita de cientos de personas que eligieron las tablas como su motivo de diversión y esparcimiento familiar.
“Amo venir a Microteatral, tengo varias temporadas disfrutando de sus obras y es un sitio en el que uno se puede olvidar de todos los problemas cotidianos y reirse por varias horas si lo que buscas es un poco de comedia”, dijo Valentina González, quien visitó esta tercera semana varias de las salas ubicadas en el CCCT.

Las funciones tienen una duración de 15 minutos en las que puedes ver diferentes obras con personajes reconocidos del mundo teatral venezolano, presentado atrevidas propuestas como “Para mis Fans”, “El Artista”, “Hermanos Tóxicos”, “Nada es tuyo, nada es mío”, y mucho más.
“Me encanta poder disfrutar de las historias que se presentan aquí en el Microteatral porque en muchas ocasiones cuentan temas que realmente ocurren en el día a día de los venezolanos pero los trasladas a una fantasía que termina dándote una moraleja o haciéndote reír”, expresó el señor Jorge Peraza.

Es importante destacar que el Microteatral se mantendrá activo hasta el próximo 21 de abril para que todas las personas tengan la posibilidad de decir presente en sus salas.

A continuación te traemos algunas de las producciones presentes en esta nueva temporada de Microteatral Caracas:
- ¿Bienvenido al cielo?; bajo la dirección de Gregorio Maldonado
- La Ganadora; bajo la dirección de Enyerbert Capdevilla
- La Cachifa; bajo la dirección de Wilfredo Díaz
- Ni Loca; bajo la dirección de Enyerbert Capdevilla
- El Salchichón; bajo la dirección de Desirée de Sudano, Mario Sudano
- Masiva; bajo la dirección de Jonathan Mejías
- Amigos tres leches; bajo la dirección de José Gregorio Martínez y Actores Online Venezuela
- Chusmis en el Country; bajo la dirección de Andrés Moros
- Las Fuertes; bajo la dirección de Reinaldo Navas
- Nada es tuyo, nada es mío; bajo la dirección de Elmer Eduardo Pinto
- El juego del Chipi – Chipi; bajo la dirección de Wilfredo Díaz – Pedro Huice
- Habitación 69; bajo la dirección de J. René Guerra
- Arroz con leche; bajo la dirección de Federic Herben y Alejandro Calderón
- Ahora son Narcos; bajo la dirección de Margareth Aliendres
- Las comuneras; bajo la dirección de Pedro Huice
- Hermanos tóxicos; bajo la dirección de Edyson Mata
- Experiencia de contacto IV. Un viaje en el tiempo; bajo la dirección de Carlos Chacón
- El coleccionista de lazos; bajo la dirección de Daniel Dannery
- Malditos vecinos; bajo la dirección de Roberto Franchi
- Un Yaracuy; bajo la dirección de Julián Izquierdo Ayala
- La caja; bajo la dirección de Julián Izquierdo Ayala
- La roba maridos; bajo la dirección de Edyson Mata
- La primera no es tan buena; bajo la dirección de Junior Molina
- Para mis fans; bajo la dirección de Santiago Perera
- Estrellados; bajo la dirección de Francisco Andrés Moros
Nota de Prensa