Las labores de búsqueda y salvamento en el parque nacional El Ávila resultaron con el hallazgo del cuerpo del ingeniero de origen asiático desaparecido

112

Este sábado 13 de enero en la morgue de Bello Monte se espera el traslado del cuerpo del ingeniero de origen asiático Wang Zhanbin de 43 años, quien se encontraba desaparecido en el parque Waraira Repano, El Ávila, desde el 6 de enero.

Las autoridades del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, confirmaron que el cuerpo hallado en el parque nacional El Ávila es el ingeniero de origen asiático.

El ingeniero había asistido en un inicio al parque nacional el pasado primero de enero, donde realizó un recorrido, luego regresó nuevamente el sábado 6 de enero, que fue cuando desapareció.

Antes de su desaparición el había saludado a un grupo de senderista, con quienes se tomó una fotografía, quienes luego dieron a conocer a las autoridades que lo habían visto en la montaña.

Posteriormente los grupos de rescate, alrededor de 26 comisiones de la Julia, Unimet, Caracas, Humboldt, Catuche, junto con bomberos forestales, del Cuerpo Civil de guardaparques, en apoyo funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del cuerpo táctico de la Brigada de Acciones Especiales (BAE) del Cicpc se desplegaron en los sectores de la montaña como La Julia, Sabas Nieves, Pico Occidental, Oriental, Naiguatá, Sebucan, quebrada Quintero y demás riachuelos de la montaña.

La triangulación telefónica que le hicieron al celular del ingeniero había ubicado en un inicio una señal en el sector de Sabas Nieves.

Alrededor de 200 funcionarios, en tierra, con apoyo de drones, también con el sobrevuelo de helicópteros, se encontraban en las partes altas de la montaña en la búsqueda del ingeniero hasta que en horas de la tarde de este sábado 13 de enero dieron con su paradero.

De acuerdo a la versión que ofreció el Cicpc sobre el caso, Wang Zhanbin habría sido encontrado en el sector el Tanque de la Fila de Lagunazo, que sería un descenso aproximado de 1.200 metros por la naciente de la quebrada Chacaito.

Según los pesquisas, al parecer el ingeniero habría tratado de bajar de la montaña ya cuando estaba oscureciendo, y por la poca visibilidad no se percató de la pendiente por lo cayó de una altura considerable, lo que le ocasionó la muerte.

El parque nacional tiene zonas de variada vegetación, desniveles, pendientes en la montaña, senderos de difícil acceso, por lo que los equipos de rescate desplegados eran los que conocen estas zonas difusas en las partes altas.

Por lo que el procedimiento para descender con el cuerpo del ingeniero se intensificó y usaron para ello equipos especiales. Debido a que la zona es de elevado nivel de cobertura boscosa y por los declives del terreno, el traslado tenía que ser por los senderos de la montaña.

Lysaura Fuentes | Caracas News 24