La actividad informal registró una importante caída en la frontera de Venezuela con Colombia tras la apertura de los puentes en unen a ambos países, según informó el presidente de la Cámara Venezolana-Colombiana (Cavecol) Luis Alberto Russian.
«Ha habido una reducción y se evidencia porque ha habido una disminución de la presencia de las marcas colombianas en Venezuela», expresó.
Russian destacó que el comercio formal respecto a productos masivos no termina de crecer debido al proceso de certificaciones y licencias para su ingreso.
Además, reveló que las empresas prestadoras de seguro vehicular de Venezuela se han puesto en contacto comercial con las del vecino país para coordinar la prestación de un servicio binacional.
Con información de 800 Noticias









