El vocero de la dirección nacional del partido Fuerza Vecinal y alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh, se pronunció este miércoles sobre el incremento del valor del dólar, que ha generado la devaluación del bolívar.
“Alertamos un empobrecimiento acelerado y masivo de los venezolanos. Hoy somos más pobres que hace un mes. El bolívar en una semana se devaluó en un 21%, y el alza del dólar no se había visto en meses, por lo que vemos un impacto directo en los precios de bienes y servicios», dijo Sayegh.
Sumado a esto, vemos el valor de la canasta alimentaria en ascenso, superando los 392 dólares mensuales. Como venezolanos, tenemos que estar preparados para posibles aumentos en el costo de la comida, y es una situación angustiante para todos”, aseguró el dirigente.
El dirigente indicó que esta situación afecta a todos: “Los comerciantes reaccionan cambiando los precios de la mercancía para garantizar la posibilidad de reponer sus inventarios. Inventarios cuyos proveedores se los dan en dólares y a precio paralelo”, dijo.
Ante una de las principales problemáticas a la que se enfrentan los venezolanos como la inflación, Sayegh aseveró que la política del Gobierno Nacional es un fracaso, asegurando que se debe disminuir la emisión de bolívares y la reducción del gasto público, además de permitir y fortalecer los créditos bancarios que fomenten la inversión.
La denuncia realizada en la sede de Fuerza Vecinal Miranda también abarca el encaje legal, pues para nadie es un secreto que “tenemos el encaje bancario más alto del mundo. Esto hace que tengamos un mercado cambiario inadecuado, inseguridad y desconfianza de empresas privadas para inyectar dólares, ralentizado la recuperación o esa sensación de recuperación que teníamos hasta ahora”.
El aumento de los precios es en bolívares y en dólares, haciendo que la vida sea más cara, y más cuando se habla de los que disponen de menos recursos, alerta el dirigente nacional de Fuerza Vecinal.
El alcalde Sayegh afirmó que los trabajadores públicos son los más perjudicados con toda esta situación porque no generan divisas.
Propuestas
1.- Control del gasto público.
2.- Independencia del Banco Central.
3.- Transparencia en las actuaciones del BCV.
4.- Que se implementen políticas que generen mayor producción, inversión y crecimiento en el país.
«En Venezuela tenemos el talento, las ganas de trabajar, de hacer las cosas bien. Deben dejar de poner tantas trabas y disponer el verdadero cambio de personas que si quieren a una Venezuela próspera de personas productivas«, concluyó el alcalde mirandino.
Con información de Nota de prensa/ Caracas News 24
Instagram: @caracasnews24oficial.
Twitter: @caracas_news24









