1º de mayo: “Conmemoración del Día Internacional del Trabajador”

31
Foto referencial / Fotografía de: Cortesía

En Venezuela cada 1 de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajador, desde el año 1945, cuando el presidente Isaías Medina Angarita lo decretó para conmemorar la lucha por los derechos laborales.

En esta fecha, se recuerdan los acontecimientos originados en Estados Unidos cuando más de 350 mil obreros de esa nación realizaron acciones de calle en el año 1886, y se originó que organismos internacionales promulgaran leyes que obligaban a la clase empresarial a establecer 8 horas de trabajo reglamentario. 

Cabe destacar que el día del trabajador también es un día feriado o no laborable en todos los países donde se conmemora.

Origen

La fecha hace referencia a la conmemoración de una huelga obrera en Chicago (Estados Unidos) en 1886, en la que se reivindicaba la ley que promulgaba la jornada laboral de ocho horas diarias.

A finales del siglo XIX, época en la que los trabajadores cumplían jornadas laborales de 12 a 18 horas en el área industrial. En Estados Unidos el movimiento obrero iba creciendo y exigía el cumplimiento de una jornada laboral de máximo 8 horas, mientras que de ocio y descanso también un máximo de 8 horas.

El presidente Andrew Johnson, aprobó en el año 1868 la jornada de 8 horas en la ley Ingersoll para algunos trabajadores (oficinas y obras públicas), sin embargo, no para los trabajadores de fábricas.

La ley tuvo gran rechazo por parte de los patronos que pretendían aumentar el horario de la jornada laboral, por ende, más de 300 manifestaciones fueron convocadas desde el 1 al 4 de mayo por parte de la clase obrera, uniéndose unos 88 mil trabajadores que alzaron su voz para reivindicar sus derechos laborales.

En una de las manifestaciones que tuvo lugar en la Plaza Haymarket, decenas de personas murieron ante el enfrentamiento entre policías y protestantes. Ante el hecho en 1887, cinco sindicalistas fueron condenados a pena de muerte, dos a cadena perpetua y otro a 15 años de trabajos forzados.

Una las razones sobresalientes por las que se celebra el Día del Trabajador, es que en 1889, tras las ejecuciones, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional declaró el 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores, esto en memoria de los mártires de Haymarket y con la finalidad de promover la implantación de la jornada de ocho horas en el resto de países.

Cabe destacar, que a partir de la segunda década del siglo XX, nuevas reivindicaciones laborales y sociales fueron surgiendo cada 1 de mayo.

Con información de Noticiero Venevisión

Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram:@caracasnews24oficial.

Twitter: @caracas_news24